Que las modificaciones laborales se hagan hasta enero del 2022, la postura sectorial
*La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, y la Industria Nacional de Autopartes, INA, piden al gobierno sigan permitiendo estos métodos de contratación de su personal ya que hace más productiva y competitiva a la industria automotriz
*Piden que en el estudio que realiza en el poder legislativo se analice a fondo este subcontratación ya que es fundamental prevalezca o que empieza hasta enero del 2022, ya que el sector no la usa para evadir impuestos sino para ser más competitivos ya que es una práctica que se utiliza a nivel global
Rogelio ROY

Óscar Raúl Albín Santos, presidente de la Industria Nacional de Autopartes, INA, y Fausto Cuevas Meza, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, se pronunciaron porque el gobierno federal y el poder legislativo, no corten de tajo con el outsourcing, ya que este es fundamental para la productividad y la competitividad de la industria automotriz y de autopartes, e incluso el insourcing que también les es de mucha utilidad, “ya que en las plantas se necesita que las partes y componentes estén prácticamente en la línea de producción de vehículos para abastecerlas.
Recordó Fausto Cuevas que, como siempre lo ha hecho la industria automotriz, respetarán las reglas y las leyes que se susciten con la desaparición o la limitación del outsourcing o subcontratación, y que definitivamente no se oponen a la nueva reglamentación de éste por motivos de evasión fiscal, ya que el sector automotor invariablemente ha sido respetuoso y cumplidor de las leyes y reglamentos que rigen el estado de derecho y lo seguirán haciendo, pero sí pidió a los poderes ejecuivo y legislativo que “los cambios se realicen hasta enero del 2022, ya que la producción se prepara con un año de anticipación, y tenemos que adaptar nuestros sistemas en las plantas con antelación”.
Óscar Albín, por su parte, dijo que en la INA están de acuerdo, siempre y cuando este medida no se tome de tajo y se analice perfectamente las modificaciones que se le harán al outsourcing, ya que se trata de no perder competitividad, y que la eliminación de la subcontratación sí afecta a la industria automotriz en sus plantas tanto de vehículos como de autopartes. “Necesitamos un abastecimiento secuencial, donde se reciben y se instalan los componentes en la propia línea de producción, es decir, los proveedores entregan los componentes en la línea de ensamble” y por ello, adujo, se requiere de este tipo de sistemas de contratación también por la capacitación a los operarios. Entonces requerimos del outsourcing pero también del insourcing para mantenernos competitivos.